viernes, 19 de marzo de 2010

Los Data Centers (Servidores) De Microsoft


Gizmodo le echa un vistazo al datacenter de Microsoft en Chicago, EEUU, un centro de 65,000 metros cuadrados que consume 30 MW de energía al día. El sistema usa una estrategia modular que se adapta a la demanda, y al igual que Google es básicamente miles de discos duros en hardware especializado para las necesidades de la empresa. Microsoft dice que tiene más de 10 y menos de 100 esparcidos por todo el mundo, ya que su ubicación y número es secreto de estado.

Google Apps Migration Par Microsoft Exchange.


Acaba de presentar una nueva herramienta que simplifica la migración de email, calendario y contactos desde Microsoft Exchange -tanto hosteado como local- hacia Google Apps.
La herramienta, llamada Google Apps Migration para Microsoft Exchange, está diseñada para poder gestionar grandes migraciones simultáneas de usuarios múltiples de una manera centralizada sin que sea necesaria la intervención del usuario final.“De hecho, los usuarios pueden continuar trabajando durante el proceso de migración, lo cual implica una disrupción mínima de las tareas de los empleados”, explicó Abhishek Bapna, gerente de Producto en Google.La intención de Google con esta herramienta es que cada vez más empresas migren a su servicio Apps, el cual otorga numerosas herramientas de productividad, permitiendo ahorrar costos y trabajar remotamente de forma colaborativa.Google Apps Migration para Microsoft Exchange permite realizar migraciones múltiples de forma paralela; centralizar las migraciones sin que el usuario final deba participar en el proceso; y migrar de manera selectiva email, calendario o contactos, o cualquier combinación de éstos.La herramienta está disponible para clientes de Google Apps Premier y Education Edition y funciona con Exchange 2003 y 2007, tanto la versión hosteada como la local.“De hecho, ya hemos hecho que varios clientes utilizaran la herramienta para migrar miles de usuarios desde Microsoft Exchange a Google Apps”, agregó Bapna.

Super Hacker Revelara 20 Nuevos Agujeros De MacOS

El conocido experto en seguridad informática Charlie Miller ha detectado 20 nuevas vulnerabilidades en el sistema operativo de Apple y se propone revelarlas la próxima semana.Diario Ti: Charlie Miller tiene un estatus legendario en círculos de hackers. Entre sus logros se cuenta haber hackeado MacOS X en cuatro oportunidades y haber vulnerado además el sistema iPhone OS. Según Forbes, Miller se propone revelar 20 agujeros de seguridad de Mac OS X durante la conferencia de seguridad informática CanSecWest, a iniciarse el 24 de marzo.Miller dice haber tectado 20 procedimientos que pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes para intervenir un Macintosh mediante un archivo PDF infectado visualizado por Safari en un sitio web maligno.El experto recalca ante Forbes que su intención no es ufanarse de sus habilidades, sino demostrar lo fácil que es encontrar bugs (errores de programación) vulnerables en software de uso corriente. Miller describe un procedimiento denominado "dumb fuzzing" mediante el cual compara cuatro aplicaciones de software: Adobe Reader, Apple Preview, Microsoft PowerPoint y Open Office de Oracle, ejecutando un script propio que istemáticamente induce errores de funcionamiento en el software, detectando a la vez las posibilidades de intervenir la aplicación precisamente mediante los errores generados.Luego de haber ejecutado el programa de "dumb fuzzing" durante tres semanas en cada aplicación, Miller concluyó que Apple Preview generó 20 bugs explotables, contra 3 y 4 en Adobe Reader, PowerPoint y OpenOffice.A juicio de Miller, sus conclusiones demuestran que Apple no se toma en serio la seguridad y que no adopta medidas elementales de detección de errores de seguridad. Miller dice sentirse "conmocionado" de que Apple no haga pruebas similares, agregando que la única habilidad suya ha sido "la paciencia".

¿QUE SON LOS SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, UPS?


Definición de UPS:

(Uninterruptible Power Supply - Sistema de alimentación ininterrumpida). Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS son llamados en español SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida).Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras, permitiendo usarlas varios minutos en el caso de que se produzca un corte eléctrico. Algunos UPS también ofrecen aplicaciones que se encargan de realizar ciertos procedimientos automáticamente para los casos en que el usuario no esté y se corte el suministro eléctrico.

Tipos de UPS

* SPS (standby power systems) u off-line: un SPS se encarga de monitorear la entrada de energía, cambiando a la batería apenas detecta problemas en el suministro eléctrico. Ese pequeño cambio de origen de la energía puede tomar algunos milisegundos. Más información en: UPS off-line.* UPS on-line: un UPS on-line, evita esos milisegundos sin energía al producirse un corte eléctrico, pues provee alimentación constante desde su batería y no de forma directa. El UPS on-line tiene una variante llamada by-pass. Más información en:

UPS on-line.Componentes típicos de los UPS* Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la bateria necesaria.* Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente eléctrica. Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de su autonomía (cantidad de tiempo que puede proveer energía sin alimentación).* Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos conectados a la salida del UPS.* Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor.

Componentes típicos de los UPS

* Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la bateria necesaria.

* Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente eléctrica. Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de su autonomía (cantidad de tiempo que puede proveer energía sin alimentación).

* Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos conectados a la salida del UPS.* Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor.